Secundaria
Desarrollamos una educación integral por medio de una formación científica, humanística y tecnológica, orientada a afianzar la identidad personal-social y hábitos de estudio en el proceso de aprendizaje de nuestras estudiantes, con el fin de favorecer su autonomía y reflexión en el desarrollo de competencias.
Buscamos formar para la vida, el trabajo, la convivencia democrática, el ejercicio de la ciudadanía y poder así acceder a niveles superiores de estudio.
La diversificación en nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje atiende diferentes lineamientos en las áreas del currículo, a través de proyectos que comprenden la vida en democracia; el cuidado del medio ambiente; la dimensión espiritual y religiosa; el cuidado de la mente y el cuerpo a través de una vida activa y saludable; la apreciación de manifestaciones artístico-culturales; la comunicación en su lengua materna y lenguas extranjeras como Francés e Inglés; la indagación del mundo natural y artificial utilizando medios científicos; proyectos de emprendimiento que las conecta de manera ética con el desarrollo socioeconómico de la comunidad; el manejo de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) para gestionar su aprendizaje en lo presencial y virtual.
Demostramos nuestros aprendizajes
Feria de Ciencias:
Con esto nos permitimos valorar el trabajo realizado por nuestras estudiantes en una atmósfera en donde la ciencia y la tecnología juegan un rol de suma importancia, en medio de un mundo constantemente cambiante.










Feria de Emprendimiento:
Día del logro:







Periódico digital:
Ello también nos permite continuar promoviendo la concientización social, cultural y de interrelaciones humanas en una modalidad a distancia, sin dejar de enfocarnos en el desarrollo integral de nuestras estudiantes y tomando ventaja de la adversidad para el aprovechamiento de las capacidades y habilidades que poseen.
Blog de comunicación:

Proyectos interdisciplinarios
Desarrollamos y compartimos los productos interdisciplinarios trabajados en la modalidad presencial, a través de los cuales se socializan las capacidades de las estudiantes en las diferentes áreas y trabajos programados para lograr la transversalidad e integración del conocimiento. Es una magnífica oportunidad de asumir roles, enfocar los propósitos del aprendizaje de manera lúdica, así como empoderarse en la toma de decisiones y solución de problemas, desarrollando su pensamiento crítico y creativo.
Comunicación
Escriben y presentan a la comunidad arequipeña sus propias producciones literarias.
Matemática
Juegan con la matemática.
Ciencias Sociales
Construyen sus interpretaciones históricas.
Arte y cultura
Habilidades artístico-culturales puestas en escena.
Compartiendo aprendizajes
Proyecto Aprendizaje-servicio:
Visitas educativas:
Nuestros proyectos
Cuidando la casa común
Nuestras estudiantes se sensibilizan hacia una ecología integral, tomando conciencia para el cuidado y valoración de una vida sana, a través de la convivencia responsable y pacífica, despertando la cultura del plantado de árboles en nuestra ciudad.
Proyecto “Arequipa, Ciudad Verde”:
Proyecto “Un árbol, mil vidas”:
Nuestras participaciones y logros